PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA -SNIES:53689

Registro
SNIES:53689

Jefe de Programa
Dra. Andrea Torres Payares

Título
Contador Público

Duración
9 Semestres

Modalidad
Presencial - Diurna y Nocturna

Formación
Profesional - Pregrado
- Descripción
- Perfil del Egresado
- Perfil Ocupacional
- Plan de Estudio
- Director de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm como entidad de educación superior, institución de amplia trayectoria en el medio, define como su objetivo general:
Brindar información genérica a sus alumnos que les permita desarrollar integralmente las funciones profesionales (actividades de asesoría y control, consultoría, auditoría interna y externa, revisoría fiscal, actividades de planeación, presupuesto, tesorería, dirección, contraloría, investigación contable, formulación de políticas, normas y procedimientos contables) enfatizando en el desarrollo de habilidades y actitudes de dirección, liderazgo, mentalidad crítica y analítica e iniciativa hacia la investigación y trabajo en equipo, con un alto contenido ético y moral, de respeto a las normas y valores humanísticos, en la atención de problemas empresariales que son propios de su profesión.

El egresado del programa de contaduría pública de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena tiene siguientes caracterizticas:
- Orientación hacia la acción: Por su disposición permanente para tomar decisiones en diversidad de circunstancia podrá, concretar ideas y acciones en el campo económico y financiero.
- Formación Integral: Adquirirá conocimientos, se le cultivarán sus capacidades y actitudes para que pueda intervenir en la organización, en la formulación de políticas, normas y procedimientos contables, tributarios y en la fijación de objetivos y estrategias generales en la empresa.
- Ética: Todas sus decisiones estarán sujetas a las normas legales y generalmente aceptadas, así mismo a los principios éticos de profesión.
- Responsabilidad Social: responderá ante la dirección de las empresas, en los aspectos económicos y financiero. Sus decisiones y los resultados que estos produzcan, tendrán en la sociedad, una valoración conllevado a la búsqueda del equilibrio entre los objetivos económicos de la empresa y su función social: distribuir un porcentaje en beneficio de la sociedad.
- Capacidad de Comunicación Oral y Escrita: Por su capacidad de síntesis y su facilidad para expresar sus ides en diferentes tópicos.
- Capacidad de Comunicación Oral y Escrita: Por su capacidad de síntesis y su facilidad para expresar sus ides en diferentes tópicos.
- Analítico: Esta actitud lo inducirá a comprender y combinar la capacidad teórica y técnica propia de la Contaduría Pública con una amplia técnica en administración ylos sistema de información.
- Criterio de Equipo: Debe estar preparado para mejorar el poder de la información financiera con un criterio de equidad.

El Contador Publico egresado de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena tendrá su campo de acción, definido debido a que todas las organizaciones tienen vinculación con las areas propias del Contador Publico, ya sea en forma directa o indirecta por lo tendra la capacidad de; liderar equipos de auditoria y revisoria fiscal, dirigir el area de control interno, emplear las normas tributarias, aplicar las normas de informacion financiera para generacion de informes, proponer soluciones a los problemas empresariales, tomar decisiones haciendo uso de las herramientas tecnologicas, encargarse de los sistemas de costos y del manejo del presupuesto de la organización.

|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

ANDREA M. TORRES PAYARES
Directora de Escuela de Contaduría Pública

Cinco años de experiencia en el sector educativo, desempeñando los cargos de; Docente tiempo completo en pregrado, Docente en cursos y diplomados de educación continua y Jefe Disciplinar del Programa de Contaduria Publica; actualmente Directora del programa de Contaduria Publica de la Universidad del Sinú.
Miembro del Colegio de Contadores Públicos de Bolívar, representante en La Asociación de Facultades de Contaduria Publica de la Universidad del Sinú.
Diez años de Experiencia profesional en el Sector Empresarial comercial, de servicios y de económica solidaria como Contadora Publica, Asesora Financiera, Planning Analyst entre otras.

GUSTAVO CASTRO PUELLO ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 disciplinarcontaduria@unisinucartagena.edu.co |
SHIRLEY LUCIA HERNANDEZ MARTINEZ ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 shirli.hernandez@unisinu.edu.co |
CESAR MARQUEZ MORALES ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 practicascontaduria@unisinucartagena.edu.co |
JORGE PUERTA SALAS ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 jorgepuerta@unisinu.edu.co |
ELKIN NEGRETE ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 elkinnegrete@unisinu.edu.co |
ALEJANDRO FIGUEROA ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 afigueroa@unisinucartagena.edu.co |
SUSANA RUBIO VERGARA ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 srubio@unisinucartagena.edu.co |
LAURA NIÑO BLENTRAN ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 laura.nino@unisinu.edu.co |
OSCAR MARRUGO PALOMINO ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 oscardmarrugo@unisinu.edu.co |
ANGELICA LARA MENDOZA ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 angelicalara@unisinu.edu.co |
LUZ ZUÑIGA VEGA ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 luz.zuniga@unisinu.edu.co |
CARMEN MOLINARES ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 cmolinares@unisinucartagena.edu.co |
MARY ARAPA MAMANI ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 maryarapa@unisinu.edu.co |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Estudiantes de Transferencias Externas y Entre Sede
- Estudiantes de transferencias Internas
- Bachiller del Exterior
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción (Descargar en el paso 5 del formulario de inscripción)
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller o Certificación de estar cursando grado 11°
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Carné de vacunas Hepatitis B, Varicela, Tétano y Fiebre Amarilla (Aplica para programa de Medicina y Curso de Transición a la Universidad CTU)
- Oficio de la Dirección de Escuela autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Oficio de la Dirección Académica autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Certificado de buena conducta de la Universidad de origen
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas, detallando créditos académicos, horas teórica y prácticas
- Oficio de la Dirección de Escuela respectiva autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
Si usted obtuvo titulo de Bachiller en el exterior; debe ser convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Ciudad de Bogotá, y si presentó exámenes de estado equivalentes a las Pruebas SABER 11°(antes llamadas Pruebas del ICFES) fuera del país, deberá presentarlas en Colombia o efectuar su respectiva convalidación ante el ICFES en la ciudad de Bogotá antes de realizar su proceso de inscripción en cualquiera de los programas de Pregrado ofertados por la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Pruebas SABER 11: 100%
- LECTURA CRÍTICA: 30%
- MATEMÁTICAS: 30%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 30%
- INGLÉS: 10%

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Después de realizado el pago de la matrícula en el banco asignado, remitir el volante con el sello del banco legible al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co Indicando en el asunto del correo: PROGRAMA Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Los estudiantes admitidos que hayan cancelado el valor total de la matrícula y decidan retirarse de la universidad, deberán informar por escrito a la dirección de la escuela correspondiente, cumpliendo los tramites establecidos por la Oficina de Registro dentro de los primero 15 días hábiles de iniciadas las actividades académicas y tendrán derecho a la devolución del 70% del valor cancelado por concepto de matrícula; pasada esta fecha el estudiante podrá retirarse y solicitar la cancelación del semestre ante el Decano, pero responderá al compromiso financiero adquirido con la Universidad del Sinú.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.