Desde el área de Proyección Social desarrollamos acciones universitarias para atender las problemáticas que afectan a la sociedad, generando un verdadero y transformador impacto social, disminuyendo las desigualdades a través de la promoción, prevención y atención en salud, los programas y los proyectos culturales, ambientales y de fortalecimiento productivos en comunidades vulnerables.

Promovemos la transmisión de los conocimientos a la sociedad por medio de jornadas de Responsabilidad Social Universitarias, Proyectos institucionales, Convenios con entidades públicas y organizaciones privadas, conformación de voluntariados, entre otras acciones, que generan cambios comportamentales y en el entorno físico que mejoren la calidad de vida de las poblaciones.

Proyectos
institucionales

Dentro de los proyectos a destacar tenemos el Macroproyecto INEM 2024-2027 que busca fortalecer las competencias individuales y colectivas necesarias para incrementar el rendimiento académico de la población estudiantil de la I.E José Manuel Rodríguez de Torices –INEM- en el periodo de intervención de manera colaborativa e interinstitucional, promoviendo la salud, el bienestar y la responsabilidad social y ambiental. Actualmente nuestros programas y áreas están llevando a cabo actividades dirigidas a los estudiantes, docentes y padres de familia de la institución educativa.

Jornadas de Responsabilidad Social Universitarias

En el Caribe Colombiano, el Departamento de Bolívar y la Ciudad de Cartagena hemos liderado Jornadas de Responsabilidad Social Universitaria permitiendo impactar a más de 19.688 personas en los últimos 5 años. Para hacer realidad estas jornadas se articulan nuestros docentes y estudiantes de las distintas facultades y áreas de nuestra universidad.

Convenios y alianzas con organizaciones sociales, comunitarias, educativas, entidades públicas y empresas privadas.

Como Universidad gozamos de un prestigio por el cumplimiento y la calidad de los compromisos asumidos junto con organizaciones sociales, públicas y privadas para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones. Dentro de los resultados destacamos la Formulación de tres Políticas Públicas para la Gobernación de Bolívar: Infancia, adolescencia y familias; Equidad de género y autonomía de la Mujer Bolivarense, Salud Mental. Así mismo, hemos ejecutado convenios con la Alcaldía de Cartagena, la Contraloría de Bolívar, ECOPETROL, entre otras.

Programa de Voluntariado Unisinú

A lo largo de los años hemos venido promoviendo un programa de voluntarios y voluntarias que se integran en actividades ambientales, de salud, culturales y sociales en los distintos territorios del Departamento de Bolívar. Para el año 2025 contamos con más de 139 voluntarios inscritos en nuestra base de datos. Se destaca la participación en jornadas de salud en Barú y Pasacaballos. Si deseas hacer parte de esta red escanea el código QR