PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA – SNIES: 102602
Resolución: 009728 de 16 de junio de 2020. Vigente Hasta 16 de junio de 2027.

Registro

Jefe de Programa

Título

Duración

Modalidad

Formación
- Descripción
- Perfil del Egresado
- Perfil Ocupacional
- Plan de Estudio
- Director de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula


El Biólogo Marino egresado de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena tiene competencias para:
- Aplicar metodologías y técnicas de laboratorio de uso común en las ciencias biológicas marinas.
- Analizar la información derivada de trabajos de su área mediante un sustento teoríco sólido, aplicando kas pruebas de análisis de datos basadas en el diseño experimental.
- Planear, elaborar, gestionar y ejecutar proyectos productivos y de investigación relacionados con el manejo de recursos marinos.
- Participar en la identificación y evaluación de propuestas de solución a los problemas de conversación, manejo y producción de la biodiversidad marina en diferentes contextos.
- Diseñar, ejecutar y coordinar programas que generen información científica para acrecentar el acervo de conocimientos biológicos y de ambientes marino y costero para el uso racional de los recursos del mar y de las costas.

El biólogo Marino egresado de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena estará en capacidad de:
- Proponer o participar en proyectos de investigación relacionados con el conocimiento biológico de las especies marinas.
- Brindar asesoría técnica y científica a diferentes niveles del sector productivo en aspectos de acuacultura, pesca, menejo ambiental y administración de recursos marinos.
- Administrar y manejar empresas relacionadas con la pesca, medio ambiente y acuacultura
- Participar en le desarrollo y planeación de las políticas de investigación científicas y desarrollo tecnológico a nivel nacional e internacional. Igualmente en el desempeño de las políticas de manejo y administración de recursos marinos y de las zonas costeras.
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|

MARTHA JEANNETTE TORRES VIRVIESCAS
Directora de la Escuela de Biología Marina, Universidad del Sinú Seccional Cartagena.
Pregrado en Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental y Acuicultura. Candidato a Magister en Ciencias del Mar. Cursos de postgrado en el exterior:
* Acuacultura en Taiwán Fisheries Research Institute, Tungkang Marine Laboratory (Taiwan)
* Universidad Estatal de Ghent (Bélgica)
* Universidad de Aurburn (EEUU)
* Anuenue Fisheries Research Center (Hawaii)
* Universidad Autónoma de Xochimilco (México)
* Grupo de Investigación GIBEAM
* Directora técnica de laboratorios comerciales de producción de postlarvas de camarón de mar en Cartagena (Colombia)
* Manta (Ecuador) y Punta Arenas (Costa Rica)
* Primer Puesto en el Primer Premio en Ciencias del Mar organizado por INDEGA.
* Docente en programas de formación académica universitaria y entrenamiento técnico en acuacultura.

MARTHA JEANNETTE TORRES ![]() Directora Biología Marinadirectorbiomarina@unisinucartagena.edu.co |
ESTEBAN ZARZA GONZALEZ ![]() Jefe disciplinarezarzag@unisinucartagena.edu.co |
ANDRES FELIPE ECHEVERRI ![]() Coordinador Investigacionescoordinvestbiomarina@unisinucartagena.edu.co |
CARLOS ANDRES HENRY ![]() Coordinador de Laboratoriocarlos.henry@unisinu.edu.co |
PATRICIA EMILCE ROMERO ![]() Doctorapatricia.romero@unisinu.edu.co |
LUZ MARINA MEJÍA ![]() Docenteluzmejia@unisinu.edu.co |
VICKY KATIUSCA POMARES ![]() Docentevicky.pomares @unisinu.edu.co |
ALEJANDRO HENAO ![]() Docentehernanhenao@unisinu.edu.co |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Estudiantes de Transferencias Externas y Entre Sede
- Estudiantes de transferencias Internas
- Bachiller del Exterior
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción (Descargar en el paso 5 del formulario de inscripción)
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller o Certificación de estar cursando grado 11°
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Carné de vacunas Hepatitis B, Varicela, Tétano y Fiebre Amarilla (Aplica para programa de Medicina y Curso de Transición a la Universidad CTU)
- Oficio de la Dirección de Escuela autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Oficio de la Dirección Académica autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Certificado de buena conducta de la Universidad de origen
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas, detallando créditos académicos, horas teórica y prácticas
- Oficio de la Dirección de Escuela respectiva autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Pruebas SABER 11: 100%
- LECTURA CRÍTICA: 30%
- MATEMÁTICAS: 10%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 30%
- CIENCIAS NATURALES: 20%
- INGLÉS: 10%

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Después de realizado el pago de la matrícula en el banco asignado, remitir el volante con el sello del banco legible al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co Indicando en el asunto del correo: PROGRAMA Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.