Régimen Calificado MEN: Resolución: 011994 de 14 Julio 2023. Vigente Hasta 14 Julio 2030
El programa de Especialización en Cirugía Plástica: Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena desarrolla de conformidad con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) las siguientes dimensiones de las competencias tanto básicas como profesionales necesarias en la formación del Cirujano Plástico: Reconstructivo y Estético.
Cognitiva:
El estudiante desarrollará la habilidad de optimizar sus procesos mentales, que le posibiliten aplicar saberes médico quirúrgicos en la elaboración de juicios de valor y desarrollo de pensamiento crítico. Esta competencia potencia la descripción, explicación, conceptualización, análisis e interpretación de la normatividad quirúrgica vigente y la selección de normas para solución de problemas médicos profesionales, es decir, la habilidad de ser propositivo.
Comunicativas:
Busca el desarrollo de esta competencia, reivindicar el valor del diálogo como elemento de cohesión en la relación médico paciente, de respetar a los demás como interlocutores válidos, de expresarse con claridad y coherencia en forma verbal y escrita, emitiendo opiniones y conceptos, argumentando, proponiendo y escuchando activamente la opinión de los demás.
Valorativas:
Busca esta competencia que el médico en formación del área quirúrgica de la Escuela de Medicina de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena desarrolle el dominio de sus emociones y auto control, sean coherentes en la manifestación de las mismas, de igual manera a manejar situaciones en donde se evidencien manifestaciones inadecuadas de emociones por parte de los futuros especialistas.
| TÍTULO A EXPEDIR | ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA: RECONSTRUCTIVA Y ESTÉTICA |
|---|---|
| DURACIÓN | 4 Años |
| PERIODO ADMISIÓN | Anual |
| JORNADA | Plena |
| METODOLOGÍA | Presencial |
| REG. CALIFICADO MEN | Resolución: 011994 de 14 Julio 2023. Vigente Hasta 14 Julio 2030 |
| SNIES | 111622 |
| N° DE CRÉDITOS | 256 |
| ÁREA PRINCIPAL | Ciencias de la Salud |
| ÁREA SECUNDARIA | Medicina |
| VALOR TOTAL MATRICULA | $224.206.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
- Proceso de Inscripción
- Requisitos de Inscripción
- Requisitos para Seleccionados
- Proceso de Matrícula
- Parámetros de Selección
Para realizar la inscripción, ingrese a la plataforma Elysa a través del enlace de la página web
INSCRIPCIONES POSGRADOS O CLIC AQUÍ
- El aspirante al momento de inscribirse debe verificar que cuenta con toda la documentación solicitada para realizar la inscripción, que el examen de admisión se realiza en una sola franja de tiempo, se recomienda inscribirse en un (1) solo programa académico de especialidad, a fin que en el tiempo dispuesto por la Universidad deba presentarse el examen de admisión para todos los programas inscritos., En caso de inscribirse a más de un programa no habrá derecho a devolución de dinero por este concepto.
- Diligencie el formulario de inscripción.
- Imprima el volante de inscripción y cancele el valor correspondiente en el banco indicado o a través de la plataforma, antes de la fecha de vencimiento.
- Verifique que los documentos aportados sean los solicitados en los requisitos de inscripción.
- Suba a la plataforma los documentos solicitados, ingresando al formulario de Inscripción paso No.5.Si presenta dificultas escriba al correo: mercadeoposgrado@unisinucartagena.edu.co.
- Si sus documentos cumplen con los requisitos de inscripción, recibirá notificación de APROBADO; en caso contrario, recibirá notificación de RECHAZADO y podrá, dentro de las fechas establecidas para la inscripción, subsanar lo requerido.
Importante: Para asegurar una inscripción exitosa, debe verificar que la documentación esté completa antes de cerrar el proceso. Una vez que el periodo de inscripciones finaliza, no podrá subir documentos adicionales a la plataforma. Es fundamental cargar todos los documentos requeridos antes de la fecha de cierre, ya que la plataforma no permitirá agregar ni modificar documentos después de ese momento.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Importante: Todos los documentos deben ser cargados al sistema de información a través del formulario de Inscripción PASO 5, por el interesado en formato PDF
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado, firmado y con las fotos pegadas en el recuadro correspondiente.
- Comprobante de pago por derecho de Inscripción.
- Fotocopia del Acta de Grado y del Diploma.
- Resolución de haber cumplido con el servicio social obligatorio o certificado de exoneración.
- Resultado Pruebas Saber Pro (ECAES).*
- Fotocopia de la cédula ampliada 150%.*
- 3 fotos 3x4, en blanco y negro (pegadas en los recuadros del formulario de inscripción.)
DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS
- Fotocopia del pasaporte.
- Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostilla Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.
REQUISITOS PARA SELECCIONADOS A ENTREVISTA
- Hoja de Vida (con anexos verificables).
- Originales de calificaciones de estudios de Pregrado, incluyendo notas del año de internado.
- Certificado de Promedio crédito Acumulado de toda la carrera (Incluido Internado).
Los anteriores documentos deben ser enviados al correo: posgradosinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA MATRÍCULA
En la Oficina de Admisiones, Sede Campus Santillana Av. El Bosque, Trasnv. 54 Nº 30-453
- Fotocopia del Recibo de Matrícula cancelado.
- Certificado de Vacunación (Hepatitis B, Tétano y Meningococo).
- Afiliación vigente al SGSSS.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS
- Fotocopia cédula de extranjería vigente.
- Fotocopia de la visa de estudiante vigente.
- Fotocopia del Recibo de Matrícula cancelado.
- Certificado de Vacunación (Hepatitis B, Tétano y Meningococo).
- Afiliación vigente al SGSSS.
PARÁMETROS DE SELECCIÓN
- Examen de Admisión: 60%
- Entrevista: 10%
- Concepto Mesa de Entrevistadores: 5%
- Pruebas de Lecto-escritura y Pruebas Psicotécnicas: 5%
- Comité de Admisiones: 30%
El Comité de Admisiones recibirá los resultados y los analizará junto con la hoja de vida, llegando a un consenso para definir los admitidos.
Plan de Estudio
| Asignatura | |||
|---|---|---|---|
| Inmunología | Microbiología | Farmacología | Biología Molecular |
| Anatomía | Cirugía General | Dermatología | Proyecto de Investigación I |
| Cirugía Plástica Reconstructiva I | Cátedra Elías Bechara | Técnicas Quirúrgicas | Bioética |
| Principios de Salud Pública | Gerencia del Servicio en Salud | Epidemiología | Metodología de la Investigación |
| Bioestadística | |||
| Asgantura | ||
|---|---|---|
| Cirugía de Mano | Quemados | Proyecto de Investigación II |
| Asignaturas | ||
|---|---|---|
| Cirugía Maxilofacial | Cirugía Plástica Estética I | Proyecto de Investigación III |
| Asignatura | ||
|---|---|---|
| Oncología | Cirugía Plástica Estética II | Cirugía Plástica Reconstructiva II |
| Electiva | Proyecto de Investigación IV | |

