Régimen Calificado MEN: Resolución  6820 de 26 de Abril de 2023, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 26 de Abril de 2030

El Programa de Especialización en Medicina Crítica y cuidado intensivo tiene como misión, formar especialistas con capacidades de análisis, interpretación y aplicación de las teorías, principios y normas que rigen la medicina crítica y cuidado intensivo a nivel nacional e internacional, conduciéndola a que generen alternativas y soluciones.

TÍTULO A EXPEDIR Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
DURACIÓN 4 Años
PERIODO ADMISIÓN Anual
REG. CALIFICADO MEN: Resolución  6820 de 26 de Abril de 2023, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 26 de Abril de 2030
SNIES 111595
N° DE CRÉDITOS 293
VALOR MATRICULA $163.038.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura

Para realizar la inscripción, ingrese a la plataforma Elysa a través del enlace de la página web

INSCRIPCIONES POSGRADOS O CLIC AQUÍ

  • El aspirante al momento de inscribirse debe verificar que cuenta con toda la documentación solicitada para realizar la inscripción.
  • El examen de admisión se realiza en una sola franja de tiempo; por lo tanto, se recomienda inscribirse en un (1) solo programa académico de especialidad, ya que en el tiempo dispuesto por la Universidad deberá presentarse el examen de admisión para todos los programas inscritos.
  • En caso de inscribirse a más de un programa, no habrá derecho a devolución de dinero por este concepto.
  • Diligencie el formulario de inscripción.
  • Imprima el volante de inscripción y cancele el valor correspondiente en el banco indicado o a través de la plataforma, antes de la fecha de vencimiento.
  • Enviar documentos completos al correo mercadeoposgrado@unisinucartagena.edu.co.
  • Verifique que los documentos aportados sean los solicitados en los requisitos de inscripción.
  • Si sus documentos cumplen con los requisitos de inscripción, recibirá notificación de APROBADO; en caso contrario, recibirá notificación de RECHAZADO y podrá, dentro de las fechas establecidas para la inscripción, subsanar lo requerido.
  • No se recibirán documentos vencida la fecha de entrega, sin excepción.

Importante: Para asegurar una inscripción exitosa, debe verificar que la documentación esté completa antes de cerrar el proceso. Una vez que el periodo de inscripciones finaliza, no podrá subir documentos adicionales a la plataforma. Es fundamental cargar todos los documentos requeridos antes de la fecha de cierre, ya que la plataforma no permitirá agregar ni modificar documentos después de ese momento.

Gracias por su atención.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado, firmado y con las fotos pegadas en el recuadro correspondiente.
  • Comprobante de pago por derecho de Inscripción.
  • Fotocopia del Acta de Grado y del Diploma.
  • Resolución de haber cumplido con el servicio social obligatorio o certificado de exoneración.
  • Resultado Pruebas Saber Pro (ECAES).*
  • Fotocopia de la cédula ampliada 150%.*
  • 3 fotos 3x4, en blanco y negro (pegadas en los recuadros del formulario de inscripción.)
* No aplica para extranjeros.

DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS

  • Fotocopia del pasaporte.
  • Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
  • Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.

REQUISITOS PARA SELECCIONADOS A ENTREVISTA

  • Hoja de Vida (con anexos verificables).
  • Originales de calificaciones de estudios de Pregrado, incluyendo notas del año de internado.
  • Certificado de Promedio crédito Acumulado de toda la carrera (Incluido Internado).
IMPORTANTE: Incluir certificación en un segundo idioma de acuerdo con el Marco Común Europeo.
Los anteriores documentos deben ser enviados al correo: posgradosinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA MATRÍCULA

En la Oficina de Admisiones, Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Trasnv. 54 Nº 30-729

  • Documentos presentados para la inscripción.
  • Documentos presentados para la entrevista.
  • Fotocopia del Recibo de Matrícula cancelado.
  • Certificado de Vacunación (Hepatitis B, Tétano y Meningococo).
  • Afiliación vigente al SGSSS.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS

  • Fotocopia cédula de extranjería vigente.
  • Fotocopia de la visa de estudiante vigente.
  • Fotocopia del Recibo de Matrícula cancelado.
  • Certificado de Vacunación (Hepatitis B, Tétano y Meningococo).
  • Afiliación vigente al SGSSS.
¡Nota Importante! Los documentos exigidos para la Inscripción deben ser presentados a la Oficina de Admisiones ubicadas en la En la Oficina de Admisiones, Campus Santillana Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453 Una vez sea levantado el Período de Aislamiento Preventivo Obligatorio. (ELIMINAR)

PARÁMETROS DE SELECCIÓN


  • Examen de Admisión: 60%
  • Entrevista: 10%
    • Concepto Mesa de Entrevistadores: 5%
    • Pruebas de Lecto-escritura y Pruebas Psicotécnicas: 5%
  • Comité de Admisiones: 30%

El Comité de Admisiones recibirá los resultados y los analizará junto con la hoja de vida, llegando a un consenso para definir los admitidos.

Véase Resolución Rectoral N°031 Clic Aquí

Plan de Estudio

Asignaturas
InmunologíaIntroducción a los cuidados intensivosNutrición en paciente crítico uci/hospitalización Gerencia del servicio en salud
MicrobiologíaCuidado crítico respiratorio Derecho médico Epidemiología
FarmacologíaHemato/Oncología Catédra Elías BecharaBioestadística
Biología molecularAnestesiologíaBioéticaMetodología de la investigación
Fisiología Imágenes diagnósticas (rx/tc/tc/eco)Principios de salud públicaProyecto de investigación I
Asignaturas
Medicina de urgenciasNefrología críticaInfectología críticaProyecto de investigación II
Cuidados intensivos posquirúrgico  
Asignaturas
Obstetricia críticaNeurología críticaTrauma en cuidado intensivoCuidado crítico cardiovascular
Proyecto de investigación III  
Asignaturas
Toxicología Inmunología y trasplanteAdministración hospitalaria en cuidados intensivosProyecto de investigación IV
GastroenterologíaQuemadosElectiva

Descargar Cuadernillo Informativo