Régimen Calificado MEN: Resolución 5479 de 24 de Abril de 2015, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 24 de Abril de 2022
Misión
La Misión del programa es especializar a profesionales del sector salud y administrativo, para que estén en capacidad de intervenir en el mejoramiento continuo de la calidad de las instituciones de salud y el desarrollo de modelos de auditoría en salud; en especial de la región Caribe, mediante la utilización de herramientas científicas, técnicas y tecnológicas con un enfoque integral y visión social humanística.
Visión
Al 2020, ser líderes en la formación de profesionales especializados en auditoria en salud con visión integral, con alto nivel académico y garantías educativas; actualizados, gestores de programas de auditoría; acordes con las exigencias, necesidades y prioridades de nuestra región y el país, impulsando el desarrollo de estos y su mejoramiento permanente, dentro de un marco jurídico, moral y ético.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
Al 2020, ser líderes en la formación de profesionales especializados en auditoria en salud con visión integral, con alto nivel académico y garantías educativas; actualizados, gestores de programas de auditoría; acordes con las exigencias, necesidades y prioridades de nuestra región y el país, impulsando el desarrollo de estos y su mejoramiento permanente, dentro de un marco jurídico, moral y ético.
- Desarrollar competencias en los estudiantes para diseñar, planificar y evaluar sistemas de auditoría en EPS, IPS, ESE, ARS, ARP, Entidades de Medicina Pre pagada, Organismos de Vigilancia y Control y Direcciones Administrativas y Municipales de Salud, de acuerdo a las nuevas tendencias del Sistema General de Seguridad Social en Salud y acorde con las normas ISO y el Sistema Nacional de Acreditación en Salud.
- Profundizar en los fundamentos conceptuales, teóricos y enfoques de cómo sé gerencia la calidad en los servicios de salud, en el contexto normativo y de desarrollo institucional.
- Implementar indicadores de gestión de la calidad como herramienta que contribuya a incrementar el bienestar social y humano de toda la población.
- Favorecer el desarrollo de criterios y sentido crítico para enfrentar los conflictos propios del área de la especialización.
- Desarrollar la capacidad de liderazgo del futuro especialista con una sólida formación ética y humanística.
- Redimensionar la actividad del Gerente de la Calidad y Auditor en Salud de manera que su ejercicio profesional sea reconocido y acatado en todos los niveles de la organización.
Este programa es abierto para profesionales del área de la salud: médicos, odontólogos, bacteriólogos, enfermeras profesionales, instrumentadores quirúrgicos y demás profesionales del área de la salud, así como también profesionales del área de las ciencias administrativas y afines.
TÍTULO A EXPEDIR | ESPECIALIZACIÓN AUDITORÍA EN SALUD |
---|---|
DURACIÓN | 2 Semestres |
PERIODO ADMISIÓN | Semestral |
REG. CALIFICADO MEN: | Resolución No. 5479 del 24 de Abril de 2015.Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 24 de Abril de 2022 |
SNIES | 104408 |
CUPO POR SEMESTRE | 30 Estudiantes |
METODOLOGÍA | Presencial (concentrado en fines de semanas) |
JORNADA | Viernes 5:00 a 9:00 pm y Sábado de 8:00 am- 12m y 2:00pm a 6:00pm (12 horas semanales) |
VALOR TOTAL MATRICULA | $14.869.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
“Para los admitidos y matriculados en los programas de Posgrados, el inicio de actividades estará determinada por las condiciones exigidas y recomendaciones del Gobierno Nacional y la Universidad por la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID 19.”
Para realizar la inscripción, ingrese a la plataforma Elysa a través del enlace de la página web
INSCRIPCIONES POSGRADOS O CLIC AQUÍ
- Diligencie el formulario de Inscripción.
- Imprima el volante de inscripción y cancele el valor correspondiente en el banco indicado o a través de la plataforma, antes de la fecha de vencimiento.
- Cargue los documentos a través del formulario de Inscripción Paso 5
Verifique que los documentos aportados sean los solicitados en los requisitos de inscripción, si es así recibirá notificación de APROBADO, en caso contrario la notificación será de RECHAZADO y podrá dentro de las fechas establecidas para la inscripción subsanar lo requerido. No se recibirán documentos vencida la fecha de entrega, sin excepción
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado con las fotos en los espacios correspondientes y firmado.
- Fotocopia del acta de grado y del diploma grado profesional*
- Dos fotocopias de la cédula ampliada al 150%*
- Foto tamaño 3x4.
Una vez completes la preinscripción, debes enviar tus documentos al correo: secadmisiones@unisinucartagena.edu.co
* No aplica para extranjeros
** El Acta y Diploma pueden ser entregados como fotocopia.
A su correo le llegará la información que fue aceptada su inscripción porque cumplió los requisitos.
DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS
- Fotocopia del pasaporte
- Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- . Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS
- Fotocopia cédula de extranjería vigente
- Fotocopia de la visa de estudiante vigente
¡Nota Importante! Los documentos exigidos para la Inscripción deben ser presentados a la Oficina de Admisiones ubicadas en la Sede de Plaza Colón Avenida El Bosque Transversal 54 No. 30-729. Una vez sea levantado el Período de Aislamiento Preventivo Obligatorio
PERFIL OCUPACIONAL
El Especialista en Auditoría en Salud es un especialista que laborará en instituciones de salud:- Se puede desempeñar como: gestor o gerente de la calidad, auditor y director de equipos de auditoría en las instituciones de salud, del nivel Municipal, departamental y nacional.
- Podrá desarrollar auditorías Internas, Externas, Mixtas y Compartidas en las instituciones de salud.
- Trabajar como asesores de organismos nacionales y regionales que estén encargados del mejoramiento de la calidad en salud y de auditoría en salud.
- Puede trabajar en la elaboración de diagnósticos institucionales y de soluciones por medio de programas de gestión de la calidad y de auditoría en el sector salud
- Director de programas de calidad en instituciones de salud o entidades aseguradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Auditor administrativo y/o asistencial en instituciones de salud o en entidades aseguradoras del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Consultor en programas de auditoría en organismos nacionales o internacionales.
- Asesor en programas de auditoría en salud en entidades de dirección del Sistema General de Seguridad Social.
- Investigador de las problemáticas de las instituciones de salud que le permita buscar soluciones pertinentes e innovadoras.
- Práctica independiente, o con relación de dependencia, administración, coordinación y gestión de instituciones que hagan parte del sistema general de seguridad social y gestor de su propia empresa.
PERFIL PROFESIONAL
El especialista en Auditoria en Salud de nuestra institución se caracterizará por:- Ser un profesional especializado en Auditoria en Salud poseedor de valores éticos y morales, con competencias garantizadas en el campo a desarrollarse.
- Gestores en la creación y ejecución de programas y modelos de auditoría.
- Poseedores de capacidades que le permitan interactuar interdisciplinariamente en el campo académico, asistencial y laboral.
- Protagonistas en la búsqueda de conocimientos que puedan presentar soluciones a la problemática de auditoría en las instituciones de salud.
- Comprender y participar en los procesos de seguridad social que se vienen desarrollando en el país.
- Vivir constantemente en actitud de superación, capacitación y actualización académica y personal.
- Habilidades en el manejo de conceptos, teorías y enfoques relacionadas con la auditoria en salud.
- Capacidad para comprender la legislación del sector y las políticas de salud para aplicarlas en las instituciones de salud bajo la óptica de la calidad y la auditoria en salud.
- Habilidades para gestionar programas de mejoramiento de la calidad y diseñar e implementar sistemas y modelos de auditoría en salud.
- Habilidad y conocimiento en la elaboración de diagnósticos de problemas en auditoria de las instituciones de salud y la capacidad para implementar soluciones.
- Capacitado para gestionar e implementar todos los componentes del sistema de garantía de la calidad vigentes en Colombia.
Plan de Estudio
Asignatura | Horas presenciales | Horas independientes | Total horas | Créditos académicos |
---|---|---|---|---|
Legislación en salud (1) | 36 | 60 | 96 | 2 |
Gestión integral de la calidad (2) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Herramientas estadísticas para el mejoramiento continuo (3) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Calidad en salud (4) | 24 | 72 | 48 | 2 |
Metodología de la Investigación (5) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia estratégica (6) | 36 | 60 | 48 | 2 |
Sistemas de información en instituciones de salud (7) | 24 | 72 | 96 | 2 |
TOTAL | 192 | 480 | 672 | 14 |
Asignatura | Horas presenciales | Horas independientes | Total horas | Créditos académicos |
---|---|---|---|---|
Costos en salud | 24 | 72 | 96 | 2 |
Auditoría básica | 24 | 72 | 96 | 2 |
Auditoría contable en salud. (10) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gestión de servicio al cliente (11) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia de la calidad (12) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Auditoría en salud (13) | 36 | 60 | 48 | 2 |
Sistemas de garantía de calidad (14) | 24 | 72 | 96 | 2 |
Electiva (15) | 12 | 36 | 48 | 1 |
TOTAL | 192 | 528 | 720 | 15 |
Módulos Electivos |
---|
Seguridad del paciente |
Sistema de control interno |
Auditoría de cuentas medicas |
Auditoria Forense |