Régimen Calificado MEN: Resolución 10430 de 14 de Julio de 2015, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 14 de Julio de 2022
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
- Desarrollar competencias en los estudiantes para diseñar, planificar y evaluar sistemas de Gerencia en EPS, IPS, ESE, ARS, ARP, Entidades de Medicina Prepagada, Organismos de Vigilancia y Control y Direcciones Administrativas y Municipales de Salud, de acuerdo a las nuevas tendencias del Sistema General de Seguridad Social en Salud y acorde con las normas ISO y el Sistema Nacional de creditación en Salud.
- Profundizar en los fundamentos conceptuales, teóricos y enfoques de cómo se gerencia la calidad en los servicios de salud, en el contexto normativo y de desarrollo institucional.
- Implementar indicadores de gestión de la calidad como herramienta que contribuya a incrementar el bienestar social y humano de toda la población.
- Favorecer el desarrollo de criterios y sentido crítico para enfrentar los conflictos propios del área de la especialización.
- Desarrollar la capacidad de liderazgo del futuro especialista con una sólida formación ética y humanística.
- Redimensionar la actividad del Gerente de la Calidad y Auditor en Salud de manera que su ejercicio profesional sea reconocido y acatado en todos los niveles de la organización.
Este programa es abierto para profesionales del área de la salud: médicos, odontólogos, bacteriólogos, enfermeras profesionales, Nutricionistas, instrumentadores quirúrgicos y demás profesionales del área de la salud, también profesionales del área de las ciencias administrativas y afines.
TÍTULO A EXPEDIR | ESPECIALISTA EN GERENCIA EN SERVICIO DE SALUD |
---|---|
DURACIÓN | 2 Semestres |
PERIODO ADMISIÓN | Semestral |
REG. CALIFICADO MEN: | Resolución No. 10430 del 14 de Julio de 2015, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 14 de Julio de 2022 |
SNIES | 104711 |
METODOLOGÍA | Presencial (concentrado en fines de semanas) |
JORNADA | Viernes 5:00 a 9:00 pm y Sábado de 8:00 am- 12m y 2:00pm a 6:00pm, 12 horas semanales |
CUPO POR SEMESTRE | 30 Estudiantes |
VALOR TOTAL MATRICULA | $15.759.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
FRECUENCIA DE CLASES Y HORARIOS | Encuentros son semanales los viernes (5-9pm) y sábados (8-12m/2-6pm) (Este programa aún no tiene su primera corte, pero se mantiene el mismo horario) |
Para realizar la inscripción, ingrese a la plataforma Elysa a través del enlace de la página web
INSCRIPCIONES POSGRADOS O CLIC AQUÍ
- Diligencie el formulario de Inscripción.
- Imprima el volante de inscripción y cancele el valor correspondiente en el banco indicado o a través de la plataforma, antes de la fecha de vencimiento.
- Cargue los documentos a través del formulario de Inscripción Paso 5
Verifique que los documentos aportados sean los solicitados en los requisitos de inscripción, si es así recibirá notificación de APROBADO, en caso contrario la notificación será de RECHAZADO y podrá dentro de las fechas establecidas para la inscripción subsanar lo requerido. No se recibirán documentos vencida la fecha de entrega, sin excepción
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado con las fotos en los espacios correspondientes y firmado.
- Fotocopia del acta de grado y del diploma grado profesional*
- Dos fotocopias de la cédula ampliada al 150%*
- Foto tamaño 3x4.
Una vez completes la preinscripción, debes enviar tus documentos al correo: secadmisiones@unisinucartagena.edu.co
* No aplica para extranjeros
** El Acta y Diploma pueden ser entregados como fotocopia.
A su correo le llegará la información que fue aceptada su inscripción porque cumplió los requisitos.
DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS
- Fotocopia del pasaporte
- Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- . Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS
- Fotocopia cédula de extranjería vigente
- Fotocopia de la visa de estudiante vigente
¡Nota Importante! Los documentos exigidos para la Inscripción deben ser presentados a la Oficina de Admisiones ubicadas en la Sede de Plaza Colón Avenida El Bosque Transversal 54 No. 30-729. Una vez sea levantado el Período de Aislamiento Preventivo Obligatorio
- Ser un profesional especializado en la Gerencia en Servicios de Salud, poseedor de valores éticos y morales, con competencias garantizadas en el campo a desarrollarse.
- Gestores en la creación y ejecución de programas y modelos de Gerencia.
- Líderes en su campo con mentes emprendedoras capaces de orientar y dirigir a su comunidad en Pro de una mejor calidad de vida.
- Poseedores de capacidades que le permitan interactuar interdisciplinariamente en el campo académico, asistencial y laboral.
- Comprender y participar en los procesos de seguridad social que se vienen desarrollando en el país.
- Vivir constantemente en actitud de superación, capacitación y actualización académica y personal.
- Habilidades en el manejo de conceptos, teorías y enfoques relacionadas con la Gerencia en Servicios de Salud.
- Capacidad para comprender la legislación del sector y las políticas de salud para aplicarlas en las instituciones de salud bajo la óptica de la calidad y la Gerencia en Servicios de Salud.
- Habilidades para gestionar programas de mejoramiento de la calidad y diseñar e implementar sistemas y modelos de Gerencia en Servicios de Salud.
- Habilidad y conocimiento en la elaboración de diagnósticos de problemas en Gerencia de las instituciones de salud y la capacidad para implementar soluciones.
- Capacitado para gestionar e implementar todos los componentes del sistema de garantía de la calidad vigentes en Colombia.
Plan de Estudio
Asignatura | Horas presenciales | Horas independientes | Total horas | Créditos académicos |
---|---|---|---|---|
Cátedra Elías Bechara | 12 | 36 | 48 | 1 |
Legislación en salud | 36 | 60 | 96 | 2 |
Gestión integral de procesos | 24 | 72 | 96 | 2 |
Herramientas estadísticas para el mejoramiento continuo | 24 | 72 | 96 | 2 |
Calidad en salud | 24 | 72 | 96 | 2 |
Metodología de la Investigación | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia estratégica | 36 | 60 | 96 | 2 |
Sistemas de información en instituciones de salud | 24 | 72 | 96 | 2 |
TOTAL | 204 | 516 | 720 | 15 |
Asignatura | Horas presenciales | Horas independientes | Total horas | Créditos académicos |
---|---|---|---|---|
Costos en salud | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia básica | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia contable en salud | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gestión de servicio al cliente I | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia de la calidad | 24 | 72 | 96 | 2 |
Gerencia en Servicios de Salud | 36 | 60 | 96 | 2 |
Gestión de Servicio al Cliente II | 24 | 72 | 96 | 2 |
Electiva de profundización | 24 | 24 | 48 | 1 |
TOTAL | 204 | 516 | 720 | 15 |
Asignaturas | |||
---|---|---|---|
Seguridad del Paciente | Sistema de Control Interno | Gerencia de Cuentas Medicas | Gerencia Forense |