• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Sin categoría

  • Hogar
  • Blog
  • Sin categoría
  • Negocios Inteligentes: Innovación en las Empresas y Universidades.

Negocios Inteligentes: Innovación en las Empresas y Universidades.

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 21 abril, 2023

Con éxito se llevó a cabo el conversatorio “Negocios Inteligentes: Innovación en las Empresas y Universidades”. Un encuentro entre empresarios, funcionarios y emprendedores de la comunidad unisinuana, donde los ponentes abordaron temas como: beneficios tributarios, inteligencia artificial y herramientas tecnológicas.

Este fue un espacio interactivo donde se contó con la participación de la consultora internacional Naumov Consulting, la cual se encarga de internacionalizar a las empresas a través de la tecnología; también participó una de las 10 mejores firmas de abogados de Colombia llamada Olarte Moure, encargados de presentar los beneficios tributarios por inversión en proyectos de ciencia, tecnología e innovación para las empresas.

Lo que se busca a través de este tipo de actividades es incentivar a la comunidad unisinuana a llevar su emprendimiento a otro nivel, enseñándoles cómo obtener beneficios tributarios y cómo hacer uso de herramientas tecnológicas, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de sus emprendimientos.

¡Una vez más la Universidad del Sinú demuestra el compromiso por impulsar el crecimiento de la comunidad universitaria!

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Escuela Internacional de Verano: Visita Universidad Norbert Wiener
21 abril, 2023

Siguiente publicación

Escuela de Gobernantes: “Preparándonos para una Campaña Exitosa”
21 abril, 2023

También te puede interesar

WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19 febrero, 2024
image (1)
Internacionalización Académica: La Universidad Del Sinú Promueve La Colaboración Global
30 noviembre, 2023
WhatsApp Image 2023-09-04 at 10.01.24 AM
21° Multi-Congreso Internacional LACCEI de Ingeniería, Educación y Tecnología
4 septiembre, 2023

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos