• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Unisinú continúa trabajando en la salud visual de los niños y jóvenes de Ciudadela 2000

Unisinú continúa trabajando en la salud visual de los niños y jóvenes de Ciudadela 2000

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 25 mayo, 2022

Cartagena de Indias, 23 de mayo de 2022.  Con más de 2.800 valoraciones visuales a niños y jóvenes de la institución educativa y la entrega de 313 lentes medicados a la fecha, la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, le sigue apostando al desarrollo social de la comunidad cartagenera.

La extensión y proyección social de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, se encuentra íntimamente ligada a la filosofía y misión institucional, logrando generar en toda la comunidad universitaria una identidad y enfoque social, que permite articular las acciones de docencia con las de extensión e investigación, en función del mejoramiento de las condiciones sociales, políticas y económicas de la sociedad y población cartagenera.

Es por eso, que en el marco de su responsabilidad social, se viene desarrollando el Macro Proyecto Institucional Ciudadela 2000, el cual permite llevar a cabo los programas académicos de la universidad a esta zona de la ciudad para realizar intervención y crear impacto positivo, teniendo como base un sinnúmero de necesidades por múltiples factores.

La Escuela de Optometría de la Universidad del Sinú le apuesta a dar soluciones efectivas e integrales a los defectos refractivos como primera causa de problemas visuales en el mundo y nuestra comunidad mediante intervenciones directas en la población y entrega de lentes y tratamientos a los niños más desprotegidos de la ciudad”, aseguro Dr. Carlos Alfonso Rojas, director del programa.

 

En el 2012, y como una apuesta al desarrollo y responsabilidad social institucional, este Macro Proyecto inicia su primera fase, con los programas del área de la salud, en el año 2016 se ejecuta la segunda fase en la cual intervienen 12 programas académicos, actualmente se encuentran en la tercera fase del proyecto (año 2021 a 2025), en los cuales todas las escuelas están involucradas.

Uno de los programas que se viene ejecutado, es el de “Quiero Ver”, de la Escuela de Optometría en alianza con la ONG Internacional Charity Visión;que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes de 4 años a 17 años de la Institución Educativa Ciudadela 2000, realizando jornadas de valoración visual para dar seguimiento a los defectos refractivos mediante la prescripción y adaptación de medios ópticos correctores de cualquier tipo, cuentos como anteojos especializados.

“La verdad me siento muy contenta por ser parte de este proyecto, mi niño salió beneficiado y que más beneficio que brindarle la oportunidad de mejorar su visión y como resultado la calidad educativa, agradezco a la universidad por este proyecto y que siga brindándole bienestar a mucho más niños”, agrega Derlis, madre de niño beneficiaria del proyecto.

En el marco de esta alianza, con la participación de la Escuela de Optometría, en el 2016 se atendieron 1,391 niños y se entregaron 196 lentes, en el año 2018 se hace seguimiento a los estudiantes y revisión a nuevos beneficiarios, en el que se atienden 1.207 niños y se entregaron 92 lentes; en el 2021 se han atendido 235 niños a través de tamizajes visuales y entregado 25 lentes, lo que da como resultado que a la fecha se han atendido más de 2.800 a niños y jóvenes de la institución educativa y se han entregado 313 lentes.

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Boletín informativo 001
25 mayo, 2022

Siguiente publicación

La Innovación como Estrategia Pedagógica
26 mayo, 2022

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos