• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Exitosa jornada de atención a población Migrante Venezolana en Unisinú: Se realizaron 230 consultas en servicios médicos

Exitosa jornada de atención a población Migrante Venezolana en Unisinú: Se realizaron 230 consultas en servicios médicos

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias, Voluntariados
  • Fecha 7 marzo, 2022

Doscientos treinta personas, en su mayoría niños, se beneficiaron en la cuarta jornada de salud que realizó la Universidad del Sinú, Elías Bechara Zainúm, Seccional Cartagena, en alianza con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera (PDP), la Fundación Sepamive, la Arquidiocesis de Cartagena, la Cooperación Alemana y Action Medeor a través del proyecto Remando Juntos hacia la atención integral de migrantes venezolanos.

La actividad tuvo lugar en la sede de Plaza Colón y en ella fueron atendidos en servicios especializados de pediatría 60 niños; medicina interna, 40 adultos mayores; ginecología, 40 consultas entre niñas, jóvenes y mujeres embarazadas; enfermería, 30 adultos mayores; optometría, 30 niños y adultos; y en nutrición se realizaron 30 consultas a niños.

Durante esta jornada de atención la universidad puso a disposición de la comunidad su infraestructura y competencias académicas de la mano de docentes especialistas, residentes, internos y estudiantes de últimos semestres en servicios de salud, lo cual incide en el desarrollo incluyente de la población migrante venezolana que reside en Cartagena y aporta a la construcción de paz territorial.

“Nos sentimos muy agradecidos porque desde la universidad y sus aliados  tenemos la oportunidad de tener atención especializada de grandes profesionales ya que hoy no contamos con un servicio de salud integral” Ariana Luna Quintero, beneficiaria de la jornada.

En el 2020, y como una apuesta al desarrollo y responsabilidad social de la ciudad, la universidad firmó el convenio de cooperación interinstitucional con el PDP Canal del Dique y aliados con el fin de establecer las bases y criterios de colaboración y cooperación recíproca que permitan la promoción y realización de acciones conjuntas de tipo académico con impacto en la comunidad.

El alcance de este convenio es realizar 12 jornadas de servicios de salud. A la fecha se han llevado a cabo 4 de estas jornadas, donde se han logrado realizar 1.288 consultas de servicios de salud, entre medicina Interna, ginecología, neurología, oftalmología, pediatría, optometría, nutrición, enfermería y odontología.

“En UniSinú estamos convencidos que cuando trabajamos en alianza generamos grandes resultados, por eso estos dos años de trabajo con el proyecto y de la mano de grandes aliados hemos logrado una atención y un abordaje integral donde ponemos a disposición no solo nuestra infraestructura física, sino principalmente los servicios de atención de la universidad, lo que nos permite una responsabilidad y extender nuestras acciones a la sociedades”, concluye Galo Armando Lara, director académico de la universidad.

 

 

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Con una apuesta al futuro, a la ciudad y al país, abre sus puertas la Clínica Odontológica Cartagena de Indias
7 marzo, 2022

Siguiente publicación

Consultorio Jurídico Rosa abre sus puertas a la mujer bolivarense
15 marzo, 2022

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos