• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Semana Científica y Cultural 2021

Semana Científica y Cultural 2021

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 11 noviembre, 2021

Del 25 al 29 de octubre se realizó la XIX versión de la Semana Científica y Cultural de la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena. Para esta edición, la semana tomó como eje central “Economía de la Salud, Reflexiones y Retos de la Pos Pandemia” con subtemas en Salud y Desarrollo, Reactivación Económica, Migración y Desarrollo.

El acto inaugural contó con la intervención del Ex Ministro de Salud y aspirante a la presidencia, Dr. Alejandro Gaviria Uribe. Así mismo con el Dr. Iván Agudelo Zapata, creador de la ley Spin-of, autor y ponente de la ley que creó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

De igual manera intervino el actual Ministro de Salud, Dr. Luis Alexander Moscoso Osorio, médico cirujano especialista en seguridad social. Junto a ellos participó el Dr. Julio Mario Orozco Africano que cuenta con más de 24 años de experiencia en la consolidación de grupos reconocidos y categorizados como A1 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Bajo este contexto, las distintas áreas académicas de la universidad realizaron actividades que giraron en torno al concepto del eje central, adaptándolo a su área de estudio, creando así espacios de enriquecimiento de información y discernimiento del aporte de cada carrera en los ámbitos señalados en Economía y Salud.

El evento contó con ponencias e intervenciones presenciales y virtuales por parte de autoridades en el área, tratando los temas de manera rigurosa, permitiendo expandir la mentalidad de los asistentes a distintos problemas sociales y económicos en el marco científico, tecnológico y empresarial.

Además del desarrollo de los eventos académicos y culturales, la semana dio espacio para la muestra de emprendimientos, que contenían ideas innovadoras. De igual manera, la fundación Elías Bechara Zainúm hizo presencia con varias actividades.

Como acto de cierre de La Semana Científica y Cultural, se realizó un homenaje al natalicio de la cofundadora de la Universidad del Sinú, Doña Saray Castilla de Bechara, acompañado de música, arte y poesía que refleja su esencia y legado. Para esto, nuestra casa matriz, la Escuela de Artes “Saray Castilla de Bechara” Sede Montería, al igual que nuestra Orquesta Sinfónica, hicieron presencia con una obra dramatúrgica y con la entonación de canciones folclóricas que representan la esencia de nuestra tierra.

A través de estos espacios creados para la búsqueda del enriquecimiento de los estudiantes, docentes y personal administrativo, la Universidad del Sinú como institución se encuentra comprometida en impulsar actividades que exploten el potencial de toda su comunidad, a través del ejemplo y la experiencia compartida que brindan estos espacios.

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Comunicado Rectoral - Pares Académicos Para la Acreditación Del Programa de Medicina
11 noviembre, 2021

Siguiente publicación

Gran Encuentro de Comparsas 2021
11 noviembre, 2021

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos