• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Apertura De La Semana Del Arte, La Literatura Y La Cultura Edición Xii: Exposición Artística De La Cultura Montemariana

Apertura De La Semana Del Arte, La Literatura Y La Cultura Edición Xii: Exposición Artística De La Cultura Montemariana

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 2 julio, 2021

Como evento inaugural de la XII semana del Arte, la Literatura y la Cultura, se llevó acabo el día de ayer, el Coloquio: “El Arte y su impacto en los procesos de reconstrucción del tejido social en El Carmen de Bolívar”, para dar a conocer los resultados más significativos de la investigación realizada en ésta población entre los años 2018 y 2020, por los docentes del Área de Humanidades Elvis Enrique Cárdenas Velásquez, Claudia Margarita Ahumada Klelers y Jesús David Vergara Cuentas, e investigadores del Grupo GIPSINU de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

Este conversatorio contó con la Participación de la artista Rosa Valdez y los gestores culturales; Raimundo Lascarro, Carmen Casssini, y Julio García, protagonistas de este proyecto y aliados principales en la investigación por la reconstrucción del tejido social a través del arte.

Como acto complementario, se apertura la exhibición de cuadros que plasman la Obra artística elaborada por los artistas plásticos, músicos, poetas, teatreros y demás gestores culturales que confluyeron en la construcción de esta magnífica galería. La planificación de la obra estuvo guiada por la recuperación de la memoria carmera de su territorio y así dejaron ver los artistas y gestores que compartieron con los invitados al coctel de apertura.

Toda la obra busca restablecer la esperanza y el renacer de los pobladores de El Carmen de Bolívar hacia una nueva apuesta donde el arte y la cultura pueden motivar a avanzar en la reconciliación y el perdón, hacia la construcción de una nueva sociedad mucho más justa y con empoderamiento de sus raíces culturales.

Dentro de las obras tenemos la representación de la vida como regalo de la naturaleza que baña a la región con el arroyo Alférez de la que brotan toda clase de flores y frutos configurando un ecosistema donde todos disfrutamos del mismo suelo.

La música y el folklor son distintivos del Carmen de Bolívar. Es por ello que la obra no podía dejar a un lado la expresión cultural y artística que además de ser un patrimonio para el país se convirtió en el grito de resistencia en el silencio del conflicto.

La flora y fauna de Montes de María constituyen un regalo que los carmeros saben agradecer. Por eso exaltarlos en la obra es reconocer la majestuosidad del territorio, recordando que construir entornos de paz también implica reconstruir nuestra relación con la naturaleza.

Los invitamos a que sigan disfrutando de esta agenda de cierre de mes de mayo y de los eventos culturales que ofrece la Edición XII de la Semana del Arte, la Literatura y la Cultura.

 

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

La Institución Promueve Capacitación En El Marco Del Posconflicto
2 julio, 2021

Siguiente publicación

Apertura del Vigésimo Sexto Verano de Investigación, Científico y Tecnológico del Pacifico Programa Delfín.
2 julio, 2021

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos