• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Se Viene La Edición Xii De La Semana Del Arte, La Cultura Y La Literatura

Se Viene La Edición Xii De La Semana Del Arte, La Cultura Y La Literatura

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 30 junio, 2021

Para la realización de la XII Semana del Arte, la Literatura y la Cultura 2021: Por el rescate de la Cultura Montemariana, el Área de Humanidades se unió a las Jornadas Académicas y Pedagógicas Unisinuanas: “En la ruta por la transformación de vidas y cristalización de sueños”, con la presentación de tres eventos culturales que abrieron una agenda de exaltación de la riqueza cultural de los Montes de María, en especial de la población de El Carmen de Bolívar. Estos eventos se coordinaron con la Dirección Académica e Investigaciones, en el marco de la celebración del día del docente el 14 de mayo de 2021.

Como apertura de la jornada, se realizó el “Conversatorio en honor al maestro Lucho Bermúdez”, egregio representante cultural de El Carmen de Bolívar. El evento contó con la participación de cuatro reconocidos gestores culturales y músicos de trayectoria nacional e internacional oriundos de nuestra región: Gerardo Varela, Hugo Alandete Junior, Ranulfo Méndez y Alfonso Cárdenas. Estos distinguidos profesionales de la música y profundos conocedores del Maestro, mostraron magistralmente en vivo las influencias y aportes de la obra musical de Lucho Bermúdez en nuestro folclor y en la música universal, en una maravillosa e inolvidable experiencia cultural.

Posteriormente, se exaltaron los aportes de la culinaria Montemariana en una muestra artesanal de dulces tradicionales y de la muy celebrada Chepacorina, sellos identitarios de esta región, jornada que contó con el apoyo de la Escuela de Gastronomía. Freddy García, Jefe de Cocina de la fábrica original de las Chepacorinas, nos ilustró todo el proceso de producción y nos ofreció una degustación de esta galleta emblemática de los bolivarenses. Rosa Valdez, artista, cantora y lideresa carmera de gran reconocimiento, nos sorprendió con su destreza culinaria, y mostró cómo se preparan los dulces de azúcar tradicionales, que han sido una actividad familiar productiva y una impronta que ha marcado toda su vida.

Como acto de cierre en agasajo a los directivos docentes y directores de estructuras que nos acompañaron con su presencia en el acto en honor al Docente, con el apoyo de Bienestar Universitario, se realizó una cata de vinos tradicionales, originarios de Mompox, municipio del Sur de Bolívar y región de gran pujanza y progreso. Este evento reveló la alta calidad de la cultura vinícola autóctona, en el placer de degustar un espirituoso “Vino de corozo”, acompañado del clásico casabe y el queso de capa, ideales para catar esta especie única de vinos vernáculos. El disfrute de los olores y sabores exquisitos y provinciales, nos recordó a todos que la academia y la fruición de los sentidos se juntan muy bien en el propósito de la excelencia.
 
El Área de Humanidades y Bienestar Universitario les invita a seguir la agenda de todo el mes de mayo y a participar activamente de los eventos culturales de cierre de Semana del Arte, la Literatura y la Cultura 2021, el 24, 25 y 28 del presente mes.

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

CELEBRACIÓN DÍA DEL MAESTRO
30 junio, 2021

Siguiente publicación

Nuestra Directora de Nutrición y Dietética es Nueva Presidenta de ACOFANUD
30 junio, 2021

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos