• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Cátedra abierta Sociedad del Conocimiento, Metodología de la Investigación Científica, Bioestadística y Producción Científica.

Cátedra abierta Sociedad del Conocimiento, Metodología de la Investigación Científica, Bioestadística y Producción Científica.

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 30 junio, 2021

Bajo el liderazgo de los grupos de investigación de la escuela de Odontología, se realizó el pasado 15 de Abril la cátedra Metodología de la Investigación Científica, Bioestadística y Producción Científica. Al evento en el que participaron más de 15 Universidades, pretende promover procesos de investigación con base en una articulación de trabajo conjunto entre docentes, estudiantes e investigadores.

El evento tuvo como conferencista central al Dr. Víctor Díaz Profesor, Investigador de la Universidad Andrés Bello de Chile, quién es autor de múltiples artículos científicos y textos académicos, Licenciado en Ciencias biológicas, Máster en Ciencias Biológicas, Doctorado en Ciencias Biológicas y Genética poblacional humana.

Durante la charla los asistentes aclararon inquietudes y comprendieron las generalidades de esta temática, buscando generar una compresión a la necesidad de la internacionalización de los currículos en los procesos de metodología de investigación científica. 

La organización y desarrollo de estos procesos se da gracias al trabajo en equipo de la Coordinación de Investigaciones del programa de Odontología, la Dirección de Investigaciones de la Universidad del Sinú, la Universidad de Cartagena, la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico.

Universidades invitadas:

  • Universidad del Sinú casa madre Montería
  • Corporación Universitaria Rafael Núñez
  • Universidad del Norte
  • Universidad del Atlántico
  • Universidad Metropolitana
  • Universidad Autónoma de Manizales
  • Universidad Santiago de Cali
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Fundación universitaria visión de las Américas
  • Corporación Universitaria del Caribe CECAR
  • Universidad Andrés Bello
  • Universidad nacional de Trujillo Perú
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Universidad Santo Tomás de Chile

Con este tipo de alianzas la institución fortalece su compromiso social, a través de los diferentes escenarios de la investigación, buscando generar conocimiento en nuestra comunidad académica, estimulando así el progreso en contribución a la sociedad.

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Hoy en los cuentos de Bunny: Yair Pacheco: Espíritu De Un Hombre Emprendedor
30 junio, 2021

Siguiente publicación

Unisinú Realiza Dos Convenios De Cooperación Nacional E Internacional
30 junio, 2021

También te puede interesar

Turbana1
Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13 noviembre, 2024
WhatsApp Image 2024-09-06 at 3.51.43 PM
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
6 septiembre, 2024
WhatsApp Image 2024-02-19 at 8.49.58 AM (4)
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19 febrero, 2024

Buscar

Ultimas Noticias

Universidad del Sinú y Gobernación de Bolívar avanzan en la construcción de la Política Pública de Salud Mental en los municipios de Turbaco y Turbana
13Nov2024
Dos nuevos programas de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, reciben acreditación en alta calidad
06Sep2024
Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes de Intercambio para el Semestre 2024-1
19Feb2024
Inducción de Especialidades en Derecho Médico y en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente
19Feb2024

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos