• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Análisis del estado actual de la pandemia generada por el COVID-19 en Cartagena

Análisis del estado actual de la pandemia generada por el COVID-19 en Cartagena

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 15 septiembre, 2020

La Secretaría Distrital de Salud bajo el liderazgo de la Dra. Johana Bueno en compañía del Ministerio de Salud representado por el doctor Juan Manuel Benedetti Sarasti, desarrollaron un ejercicio de atención y seguimiento al Plan de Intervención frente a la pandemia por el Coronavirus COVID-19, en el evento titulado: “Jornada de análisis, situación actual del Distrito y seguimiento apertura económica”, el pasado martes 8 de septiembre en las instalaciones de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena, Sede Santillana.

El evento se desarrolló en el marco del Convenio de Asistencia Técnica DADIS – UNISINÚ, con el objetivo de realizar un análisis de la situación actual que está viviendo la ciudad, teniendo en cuenta las medidas de Salud Pública implementadas en el territorio para la contención y mitigación de la pandemia. A su vez, dentro del ejercicio se revisaron los procesos de articulación y armonización de las diferentes estrategias desarrolladas por los actores del sistema de salud en la ciudad y a nivel nacional, este evento estuvo representados por profesionales los cuales dieron a conocer cifras referentes al virus COVID-19, analizando además los impactos alcanzados desde sus acciones en Cartagena.

El Dr. Alexis Ramos Blanco, Epidemiólogo del Departamento Administrativo Distrital De Salud DADIS, presentó el comportamiento de la pandemia en la ciudad al día 3 de Septiembre, haciendo énfasis en los indicadores de seguimiento medidos en el marco del ejercicio de la Autoridad Sanitaria en el Distrito de Cartagena.

A corte de 9 de agosto el distrito de Cartagena reportó un total de 17.772 pacientes contagiados con COVID-19, reportando una tasa de incidencia de 1.728 por cada 100.000 habitantes, al igual que se reporta una tasa de mortalidad de 52,2 por cada 100.000 habitantes, representados en 537 muertes.   La mayor mortalidad se dio en las últimas dos semanas del mes de junio y julio, siendo el máximo pico de muertes por la pandemia por COVID-19. Actualmente se cuenta con un porcentaje de recuperación del 78,6%.

En el marco de este ejercicio se dio cita a la ESE Cartagena de Indias, quien presentó estadísticas de atención primaria en salud y el abordaje de la prevención y atención de los casos de COVID-19 en la ciudad. De igual manera la Secretaría Distrital de Salud presentó las acciones planteadas desde la Dirección de Salud Pública en cabeza del Dr Oscar Lindo y la estrategia ERI desde el CRUE en cabeza del Dr Álvaro Cruz.

Las EPS por su parte, presentaron información bajo el marco de la Estrategia PRASS sugerida por el Ministerio de Salud en representación del Dr. Juan Manuel Benedetti. Es importante resaltar que se presentó una intervención académica desde la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena y la Universidad de Cartagena, quienes contribuyen a la implementación de mecanismos que permiten la mitigación y control de la pandemia, así como a la posibilidad de una apertura económica gradual que busca minimizar el de riesgo de brotes en la ciudad.

Vemos de esa manera que el comportamiento de la pandemia en la ciudad ha mejorado desde el punto de vista de los indicadores de salud, se evidenció además la importancia de mantener un trabajo articulado entre todos los actores del sistema y la necesidad de involucrar desde todas las instancias del Distrito la participación ciudadana y comunitaria con el ánimo de generar un pensamiento colectivo frente a la responsabilidad del autocuidado en todos los Cartageneros.

 

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Secretaría de hacienda recibe propuesta de la Unisinú para contribuir desde la academia a la reactivación económica en el Distrito de Cartagena
15 septiembre, 2020

Siguiente publicación

Los Cuentos de Bunny: Margareth la Bailarina.
27 noviembre, 2020

También te puede interesar

Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.50.48 a. m.
Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.38.33 a. m.
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.24.10 a. m.
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28 julio, 2025

Buscar

Ultimas Noticias

Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28Jul2025
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28Jul2025
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28Jul2025
Estudiantes de Fisioterapia promueven hábitos saludables en estudiantes del colegio INEM.
28Jul2025

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos