• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • Escuela de Nutrición y Dietética realiza lanzamiento de e-book sobre el Derecho Humano a la Alimentación en tiempos de COVID-19

Escuela de Nutrición y Dietética realiza lanzamiento de e-book sobre el Derecho Humano a la Alimentación en tiempos de COVID-19

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 4 agosto, 2020

La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm, Seccional Cartagena, en el marco de la Alianza Universitaria por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (ALUDHAA) y con aval de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad, realizó la entrega oficial de un e-book de libre acceso, cumpliendo con la autorización de Dirección de Investigaciones, como iniciativa para garantizar el derecho a la Alimentación Adecuada en Colombia.
 
Este e-book es el primer producto académico que surge desde la Alianza Universitaria por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (ALUDHAA). La misma es una iniciativa desde la Academia para unir esfuerzos y capacidades técnicas y científicas de las universidades a lo largo y ancho de nuestro país, interesadas en generar acciones que promuevan y garanticen el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada de la población colombiana, haciendo énfasis en la pandemia por COVID-19.
 
En este sentido, 14 universidades durante el mes de marzo de 2020, aceptaron la invitación a participar en la constitución de ALUDHAA. En el caso de la Universidad del Sinú, la Doctora en Alimentación y Nutrición, quien es además Docente Investigadora de la Escuela de Nutrición y Dietética, Lyda Ximena Mora Cubillos, representó y lideró los procesos desde el programa, como miembro fundamental de la Alianza en mención.
 
El e-book, que lleva como título: Aprendizajes sobre Derecho Humano a la Alimentación en tiempos de COVID-19: aportes y reflexiones desde la Academia, está constituido por 10 capítulos, de los cuales las docentes e investigadoras Maritza Díaz Rincón y Lyda Ximena Mora Cubillos, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena, participan como autoras.
 
El ALUDHAA por su parte, está compuesto por Unidades Territoriales, perteneciendo la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena, junto a la Universidad Metropolitana y la Universidad del Atlántico, en la Unidad Territorial Atlántico.

Actualmente, desde la Escuela de Nutrición y Dietética se viene adelantando un trabajo de articulación con las diferentes Escuelas de la Universidad del Sinú, Universidades aliadas de la Región Caribe como la Universidad Metropolitana y la Universidad del Atlántico y, actores gubernamentales, con el fin de fortalecer esfuerzos y generar acciones intersectoriales que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población de la Región del Caribe Colombiano.

“Todas y todos, independiente de nuestra condición, merecemos alimentarnos con dignidad. ALUDHAA, se constituye como un espacio participativo, de co-creación donde las voces son escuchadas y las iniciativas son incluidas, a favor de la defensa del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada de la población colombiana.”

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

Monitores Académicos Unisinú
4 agosto, 2020

Siguiente publicación

Secretaría de hacienda recibe propuesta de la Unisinú para contribuir desde la academia a la reactivación económica en el Distrito de Cartagena
11 septiembre, 2020

También te puede interesar

Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.50.48 a. m.
Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.38.33 a. m.
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.24.10 a. m.
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28 julio, 2025

Buscar

Ultimas Noticias

Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28Jul2025
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28Jul2025
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28Jul2025
Estudiantes de Fisioterapia promueven hábitos saludables en estudiantes del colegio INEM.
28Jul2025

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos