• Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English
Campus Virtual
        Habeas Data         Calidad Online         Elysa         Virtualidad         Recupera tu contraseña Elysa         Servicios    
(605) 6517013
   
PQRSF
Manual PQRSF
Universidad del Sinú Seccional CartagenaUniversidad del Sinú Seccional Cartagena
  • Unisinú
    • Historia
    • Institucional
    • Normatividad y Reglamento
    • Directivos
    • Órganos de Gobierno
    • Informes de Gestión
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
        • 2021-1P
        • 2022-2P
    • Modelo Pedagógico
    • Cátedra Elias Bechara Zainúm
  • Admisiones
    • Calendario de Admisiones
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario de Suficiencia
    • Matriculas
    • Registro y Control
    • Reingreso y Reintegro
    • Transferencias
    • Grados
    • Alternativas de Financiación
  • Oferta Académica
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Educación Continua
      • Educación Continua
      • Cursos Blended
      • Oferta Empresarial
    • CTU
  • Aseguramiento
    • Autoevaluación y Mejora Continua
  • Proyección Social y Extensión
    • Educación Continua
    • Egresados
    • Desarrollo Empresarial
    • Proyección Social
    • Voluntariado
  • Investigaciones
    • Observatorio de Pobreza, Inclusión Social y Equidad
    • Observatorio de Salud Pública
    • Observatorio Clima de Negocios
  • Internacionalización
    • Internacionalización del Currículo
    • Movilidad del Conocimiento
    • Cooperación Nacional e Internacional
    • Cultura de lo Internacional
    • Contactos
  • Bienestar
  • Biblioteca
  • Idioma
    • Spanish
    • English

Noticias

  • Hogar
  • Blog
  • Noticias
  • El Departamento de Humanidades Promueve Rutas Académicas como Mecanismos de Pedagogía Dinámica.

El Departamento de Humanidades Promueve Rutas Académicas como Mecanismos de Pedagogía Dinámica.

  • publicado por uniwebctg
  • Categorías Noticias
  • Fecha 28 octubre, 2019

Bajo la Dirección del Departamento de Humanidades de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, se llevaron a cabo tres rutas académicas: una al sector de La Boquilla, corregimiento rural de la zona norte de Cartagena; otra en el municipio de Usiacruri, conocido como el pesebre del Atlántico en donde las artesanías son hechas a base de palma de iraca y son el sustento de muchas familias; y por último al santuario de Fauna y Flora “Los Colorados”, ubicado a 38 kilómetros de la Ciudad de Barranquilla, el cual es considerado el relicto mejor conservado y más grande de Bosque Seco Tropical en la región de los Montes de María.

Estas actividades de carácter turístico – pedagógico, se realizaron con estudiantes de las diferentes escuelas y docentes de asignaturas humanísticas, quienes pudieron realizar un recorrido a sitios que promuevan y representan la cultura e historias de estas localidades, generando así un espacio simultáneo de diálogo y reflexión sobre estas regiones de Colombia.

“Estas actividades se trabajan bajo dinámicas pedagógicas y recreativas donde destacamos la valoración positiva del conjunto de expresiones culturales, y en este caso con especial énfasis en la biodiversidad, de manera que esta se proyecte y se investigue en nuestros estudiantes, promoviendo un sentido de pertenencia e identificación en cada uno de estos sectores”, anotó Elvis Cárdenas, Coordinador del área de humanidades.  

Durante los recorridos se contó con un servicio de guía especializado y el acompañamiento de la Defensa Civil, quienes facilitaron la visita a los sitios, entre los que se destacan: los pozos de agua minero medicinal, la casa museos del poeta Julio Flores, el museo Itinerante de la Memoria del Conflicto, la fábrica de galletas María Luisas, entre otros. El área de humanidades invita de manera cordial a administrativos, docentes y estudiantes a participar de manera activa en la variada oferta de rutas académicas y culturales. 

  • Cuota:
uniwebctg

Publicación anterior

13° Congreso de la Sociedad de Química Y Toxicología Ambiental de América Latina (SETAC)
28 octubre, 2019

Siguiente publicación

SEMBRATÓN UNISINÚ.
19 noviembre, 2019

También te puede interesar

Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.50.48 a. m.
Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.38.33 a. m.
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28 julio, 2025
Captura de Pantalla 2025-07-28 a la(s) 10.24.10 a. m.
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28 julio, 2025

Buscar

Ultimas Noticias

Experticia en gestión tributaria: Luis Colmenares ofreció charla a estudiantes de especialización.
28Jul2025
Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
28Jul2025
Universidad del Sinú y Rotaract realizaron jornada de salud en el barrio Henequén.
28Jul2025
Estudiantes de Fisioterapia promueven hábitos saludables en estudiantes del colegio INEM.
28Jul2025

La Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Dónde estamos

Sede Plaza Colón

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-729

Tel: 605 6517013

Cartagena- Colombia

Sede Campus Santillana

Av. El Bosque, Transv. 54 Nº 30-453
Tel: 605 6517013

Cartagena – Colombia

Oferta Académica

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Educación Continua
  • Centro de idiomas
  • Cómo Inscribirse
  • Alternativas de Financiación
  • Biblioteca

Institucional

  • Reglamentos
  • Información Legal
  • PQRSF
  • Política de tratamiento de datos